Alga agar agar en copos procedente de Pontevedra (Galicia). En España tenemos algas de muy buena calidad y son cultivadas aquí, sin necesidad de comprarlas de China o países lejanos, siendo más sostenibles y esta marca en concreto son pioneros en algas eco desde 1996. En el envase indica que son ECO, pero entiendo que las algas comestibles no crecen en mares contaminados y que al mar no se le pueden añadir fertilizantes, por lo que desconozco el motivo de la etiqueta ECO. Por último, esta marca tiene varios distintivos, entre ellos el premio a la biodiversidad.
Agar agar, conocido como el aditivo alimentario E-406, es un "resuelve texturas" de la cocina vegetal, porque lo puedes utilizar para una gran variedad de postres y repostería. En casa lo utilizamos ayer para hacer mortadela y la semana pasada queso.
Las utilizo con frecuencia y siempre compro esta marca porque tiene buena calidad a buen precio. Además es un producto saludable, refrescante y pienso que las algas no deben faltar en la alimentación vegetal.
Envase de papel 100% compostable. Recolección manual y sostenible, energías solar fotovoltaica y biomasa.
📦 Envase de 50 gramos
🌍 Producto extraído del Golfo de Vizcaya. Origen de la marca Pontevedra (Galicia, España)
🌱 Sí tiene indicación de producto vegano en el envase.
💰 Precio 4,79 euros
#vegansfromcanaryislands
#fundacionelhogar
#santuariofundacionvegan
#fundaciongaia
#santuariovacaloura
#santuarioelvalleencantado
#veganspain
#veganisnotscary
#veganfortheanimals
#abillionlove
3 comments
Wow agradezco toda la info sobre estas algas, y de promocionar productos de miña terra 😉